El Instituto de Formación Docente (IFD) cerró la semana pasada uno de los periodos más significativos del año académico con la realización de sus actos de colación en Bella Unión y en la capital departamental. El secretario del Instituto, profesor Fabián Tellis, destacó la importancia de estas ceremonias para la institución y para la comunidad educativa de todo el departamento.
Los actos comenzaron el martes 11 en el Cine Norte de Bella Unión, donde 37 estudiantes recibieron el título de Maestro de Educación Primaria, en un evento que reunió a familias, docentes y autoridades locales.
La celebración continuó el viernes en el Auditorio Municipal de Artigas, donde a las 15:30 fueron homenajeados 53 nuevos maestros de Primaria y 8 egresados de la certificación en portugués.
Ese mismo día, a las 18:30, se realizó el acto de colación para los egresados de la carrera de Profesor de Educación Media, en el que 44 docentes de distintas especialidades obtuvieron su titulación. Tellis subrayó que se trata de la cifra más alta de profesores egresados en la historia del Instituto, lo que marca un hito para la formación docente en el norte del país.
Tellis remarcó que estos resultados son especialmente valiosos si se considera el recorrido de esta generación:
“Es un grupo que comenzó sus estudios en plena pandemia, atravesó el regreso paulatino a la presencialidad y debió adaptarse a modalidades de trabajo que cambiaban constantemente”, explicó.
Añadió que los logros obtenidos evidencian “el compromiso de todos los actores institucionales y el acompañamiento permanente a las trayectorias de los estudiantes”, un esfuerzo que incluye dispositivos pedagógicos y de apoyo diseñados para sostener el proceso formativo, especialmente en los momentos más complejos.
El IFD también celebró este año un avance significativo en la formación bilingüe: los primeros 16 estudiantes de la certificación en portugués completaron el trayecto académico y recibirán oficialmente su título el próximo año, dado que el calendario de egreso se extiende del 1.º de agosto al 31 de julio.
Tellis destacó la creciente demanda de esta formación de dos años, que habilita a los docentes a impartir clases en escuelas del departamento: “Tiene muy buena receptividad y cada año más estudiantes apuestan por esta opción”, señaló. La oferta volverá a abrirse en 2026 tanto en Artigas como en Bella Unión.
Mientras culmina el ciclo de colaciones, el Instituto ya trabaja en la organización del próximo período académico. Este lunes comenzaron los actos de ofrecimiento de horas docentes para 2026, iniciando con los cargos de docencia indirecta a partir de las 14:00.
Tellis también celebró que por primera vez Bella Unión contara con egresados en portugués, un paso importante para fortalecer la enseñanza del idioma en una zona fronteriza donde la demanda educativa es constante.
“Estamos muy contentos con estos logros; son un reflejo del esfuerzo conjunto, de la perseverancia de los estudiantes y de la dedicación del equipo docente”, concluyó el secretario.
